Código de Políticas de Gestión de Tráfico y Administración de Red

Gestión Inteligente del Tráfico de Internet
Conforme al artículo 12 de los Lineamientos para la Gestión de Tráfico y Administración de Red emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el 5 de julio de 2021, AJTEL Comunicaciones S de RL de CV («AJTEL») establece las siguientes políticas aplicables a sus usuarios (personas físicas o morales que contratan o usan el servicio de internet de AJTEL).
1. Derechos de los Usuarios
De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los usuarios de AJTEL tienen los siguientes derechos:
- Libre Elección: Acceder a cualquier contenido, aplicación o servicio dentro del marco legal, sin restricciones ni discriminación. AJTEL no limitará el uso de dispositivos homologados y aceptados previamente.
- No Discriminación: AJTEL no obstruirá, interferirá, filtrará ni discriminará contenidos, aplicaciones o servicios.
- Privacidad: AJTEL protege la privacidad y seguridad de la red mediante contraseñas, accesos controlados, software actualizado y monitoreo continuo.
- Transparencia: AJTEL publica en su sitio web las características del servicio, incluyendo estas políticas.
- Gestión de Tráfico: AJTEL aplicará medidas para garantizar calidad y velocidad contratadas, sin afectar la competencia.
- Calidad: AJTEL cumple con los estándares de calidad establecidos por el IFT.
- Infraestructura: AJTEL fomenta el desarrollo sostenido de su red, alineándose con los objetivos del IFT.
2. Acceso a Contenidos de Internet
Los usuarios pueden acceder libremente a contenidos, aplicaciones o servicios, salvo mandato judicial que ordene restricciones. AJTEL utiliza enrutadores y protocolos IP para gestionar el tráfico, seleccionando automáticamente las mejores rutas para evitar interrupciones, en cumplimiento con los lineamientos de calidad del IFT.
3. Política de Enrutamiento
AJTEL optimiza el tráfico mediante acuerdos internacionales, conexiones directas (peerings) con proveedores nacionales y acceso a proveedores de contenido. En caso de fallos (e.g., cortes de fibra), la red converge automáticamente para mantener la continuidad. No se aplican restricciones específicas a aplicaciones o usuarios; las políticas son generales.
4. Medidas de Gestión de Tráfico
AJTEL implementa las siguientes medidas para optimizar el servicio:
- Content Delivery Network (CDN): Almacena contenido estático (fotos, videos) localmente para reducir latencia y consumo de ancho de banda.
- Beneficios: Menor tiempo de respuesta, optimización de ancho de banda, reducción de costos.
- Impacto si se elimina: Mayor latencia, costos operativos elevados, degradación de la experiencia.
- Peering: Conexión directa entre redes para intercambiar tráfico sin intermediarios.
- Beneficios: Reducción de latencia y costos.
- Impacto si se elimina: Mayor latencia y costos por uso de redes de tránsito.
- Administración de Direcciones IP: Uso de técnicas como NAT para optimizar direcciones IP públicas.
- Beneficios: Optimización de un recurso finito.
- Impacto si se elimina: Agotamiento de direcciones IP públicas.
- Gestión de Ancho de Banda: Priorización de tráfico en tiempo real (e.g., telefonía IP) durante congestión mediante técnicas de Calidad de Servicio.
- Beneficios: Mejora la experiencia en escenarios de alta demanda.
- Impacto si se elimina: Caídas de red y degradación generalizada.
5. Recomendaciones para Proteger su Privacidad
Para minimizar riesgos a su privacidad y comunicaciones, AJTEL recomienda:
- Usar navegadores con protección contra phishing.
- Mantener sistemas y aplicaciones actualizados con parches de seguridad.
- Instalar antivirus en dispositivos conectados a internet.
- Verificar la seguridad de sitios web antes de ingresar datos sensibles.
- Evitar correos no solicitados o mensajes sospechosos (e.g., premios no reclamados).
- No compartir contraseñas de servicios como banca en línea o correo electrónico.
- Usar herramientas de borrado seguro al desechar equipos.
- Actualizar contraseñas periódicamente y usar opciones robustas.
- Habilitar autenticación de dos factores cuando esté disponible.
- Contactar instituciones directamente a través de canales oficiales.
Marco Legal
Este Código se basa en el artículo 145 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos para la Gestión de Tráfico y Administración de Red del IFT, publicados el 5 de julio de 2021.
Versión del Código
Versión 1.0, publicada el 4 de septiembre de 2021.